21 de octubre de 2011

ROMPIENDO MITOS.

"YO PUEDO DEJARLO CUANDO QUIERA"
"FUMAR DA ESTILO, MEJOR IMAGEN, ES MAS BKN"
"NO HACE TANTO DAÑO COMO DICEN"
"MUCHAS PERSONAS FUMAN A LO LARGO DE MUCHOS AÑOS Y ESTÁN SANAS"


Estos son los nombres de los mitos que como curso analizamos y logramos, junto con nuestra profesora Jefe, derribar, el día Jueves 19, desde las 08:00 hasta las 09:00 hrs. Realizando esta actividad pudimos darnos cuenta de la poca información y las malas creencias, que poseen muchas personas, respecto al consumo del cigarro. 

ANALIZANDO LOS MITOS






Exponiendo Grupo del mito Nº1: "YO PUEDO DEJARLO CUANDO QUIERA"

 
Exponiendo Grupo del mito Nº2: "FUMAR DA ESTILO, MEJOR IMAGEN, ES MAS BKN"



Este grupo también lo representó:



Exponiendo Grupo del mito Nº3: "NO HACE TANTO DAÑO COMO DICEN"



Exponiendo Grupo del mito Nº4: "MUCHAS PERSONAS FUMAN A LO LARGO DE MUCHOS AÑOS Y ESTÁN SANAS"


Nuestra profesora Jefe Mª Valeria Vega, concluyendo la actividad, con los argumentos de que el cigarro te daña totalmente, te hace adictivo, tu imagen se arruina totalmente. Por tanto....
¡MITOS DESTRUIDOS POR EL SEGUNDO MEDIO A DEL SJA!.

¿COMO DECIR NO AL CIGARRO?

Es difícil poseer la fuerza de voluntad para atreverse a decir que NO a situaciones que nos obliga a realizar nuestro entorno social, pero si la poseemos podremos vivir mucho mejor
De esto nos dimos cuenta el día miércoles 18 al momento de realizar esta actividad, desde las 9:30 hasta las 11:30, en donde divididas en grupo de a 4 confeccionamos situaciones en donde se  observara la presión tanto de amigos, como de todo lo que nos rodea, a realizar un acto dañino para nosotros como lo es fuma. En cada grupo se originó un debate, al tomar 2 posturas distintas (solamente supuestas), es decir, quienes argumentaban a favor de que se fumara, y quienes fundamentaron el hecho de no hacerlo. Luego actuamos las situaciones que ideamos en un principio, la idea era que se produjera una disputa entre las dos posturas y de una manera creativa, lo que se logró, y los vídeos quedaron muy entretenidos.


Grupos trabajando.







CATALINA, CON NUESTRO PERSONAJE YA PRESENTADO, CIGARRÍN, QUIEN FUE UTILIZADO PARA LAS REPRESENTACIONES QUE SE MUESTRAN A CONTINUACIÓN:


ESTA ACTIVIDAD FUE MUY ESPECIAL, YA QUE PUDIMOS CAPTAR LA DEBILIDAD QUE POSEEN LOS JÓVENES RESPECTO A LAS CONDICIONES QUE NOS PONE A VECES NUESTRO ENTORNO SOCIAL, SIN EMBARGO, DEBEMOS TENER FUERZA DE VOLUNTAD.




Las Influencias y la manipulación

El día miércoles 18 de octubre desde las 11:30 hasta las 13:00, realizamos junto a nuestra Profesora Jefe Mª Valeria Vega, la actividad  "Las influencias y la manipulación".
En primer lugar realizamos una conversación en donde dimos ejemplos de la situaciones en que nos sentíamos manipuladas. 
Luego respondimos unas preguntas entre las que destacamos: 
- ¿Qué se puede hacer frente a las influencias y manipulaciones? 
- Describir dos situaciones en las cuales los y las estudiantes sientan que son manipulados.
Finalmente analizamos las respuesta y llegamos a la conclusión de que  como jóvenes nos sentimos influenciados y manipulados por nuestro entorno social, ya sea familia, amigos, compañeros de colegio, etc. También que la mejor manera de enfrentar la manipulación e influencia, es teniendo FUERZA DE VOLUNTAD para decir NO. 

Compañeras analizando las preguntas que nos entregó nuestra profesora Jefe.





Francisca, aclarando algunas dudas




Compañeras respondiendo las preguntas que nos entregaron.








Hoja con preguntas y las respuestas que dimos.

Finalmente grabamos la opinión de una representante de cada grupo, respecto a la Manipulación y a la Influencia. 




Finalizamos, esta actividad con un sentimiento de reflexión, ya que nos dimos cuenta de que alguna vez fuimos manipuladas. Mientras que otras se pudieron percatar que de alguna manera han sido manipuladoras. Nos sirvió de mucho esta actividad.

                                                                      2A SJA

20 de octubre de 2011

Cigarrín

Un día, estábamos sentadas y de pronto llegó a nuestras mentes la idea de crear un personaje, el cuál luego de ser creado, lo tomamos de "rehén", ya que últimamente estaba haciendo mucho daño a las personas del planeta, el es un cigarro, que lo utilizamos para algunas representaciones que hemos realizado en donde el es el personaje malvado que le hace daño a las personas.


Producción de cigarrín:


Comisión creativa, en la confeccionde nuestro personaje,la cual duró alrededor de 2 horas.













Aquí esta cigarrín el malo finalizado




Finalmente, Cigarrín logró cambiar sus actitudes y ahora esta haciendo cambiar a sus demás hermanos, y dejando mensajes en cada uno de los seres humanos. 


                                                                       2A SJA

18 de octubre de 2011

Limpiar el aire


El Jueves 13 de octubre a eso de las 14:30 hrs.  realizamos nuestra segunda parte de la actividad "Limpiar el aire" 
Solicitamos un pedazo de Tierra, que estaba sin vida, quisimos revivirlo, así  una vez que nos dijeron "Sí, por supuesto" nos dedicamos a trabajar la tierra para poder plantar muy pronto nuestros árboles, que nos donó Conaf.

En las imágenes queda demostrado el esfuerzo. 


Realizando los hoyos en donde irían plantados los árboles.



Apoderado que  coopero con la labor. 



Nuestro profesor de matemáticas  Patricio Rivera también puso su granito de arena y nos felicito por la iniciativa.

 





Otra cooperación más fue, la del tío Rene auxiliar del colegio, la cual fue de gran ayuda.





A eso de las 16:00, terminados de trabajar la tierra para que pronto fueran plantado los árboles que nos donó  CONAF.

                                                                      2A SJA